
Matías, Marian y Dina se someten a distintos ejercicios, pruebas e interpelaciones. Deben romper sus muletillas, “autosacarse la ficha”, hacer cosas que no les convienen. Son desafiados a volverse fuertes en su propia debilidad.
“El trabajo” se inspira en los procesos de los talleres que Federico León, creador de “Cachetazo de campo”, “Las multitudes” y” El adolescente”, lleva adelante desde hace15 años (y probablemente además en su propia experiencia de formación). Así lo aclara al comienzo el propio director quien también se pone en escena para unirse a las consignas de docencia -a veces inclementes- que desafían los límites. Hay una pátina de ironía respecto a los enfoques más brutales del aprendizaje. Y, por supuesto, mucho humor.
Son claves las excelentes actuaciones. Junto a León están el dramaturgo y director Santiago Gobernori -genial y muy cómico con la manía de su personaje por sobreanalizar y romper palabras- y Beatriz Rajland, Doctora en Ciencias Políticas, que deslumbra a los espectadores a sus 87 años. El proceso impone, por ejemplo, romper objetos o transitar el silencio. Ellos se entregan por completo. Ponen realmente el cuerpo y aceptan el riesgo de perder el equilibrio, incomodarse, fallar, desconocerse.
La obra –realizada en coproducción con Paraíso Club -tiene algo de conceptual, bastante de experimental y mucho de concreto. Nada y patalea en los juegos de palabras, la literalidad de las expresiones, el lenguaje como periscopio de autoconocimiento. Para los personajes es un nado contra la corriente de sus propias tendencias. Cada tanto, en sus inmersiones, la pieza desborda por fuera de la ficción hacia la realidad.
Es una caja de herramientas que es también una caja de sorpresas. Lo impredecible, lo lúdico, la metáfora, la imaginación y lo temerario mueven la máquina de pensar y hacen sonar el pinball donde rebotan sentidos. Queda una estela de magia y la certeza de que Federico León lo hizo de nuevo.
Dramaturgia y Dirección: Federico León
Actúan: Santiago Gobernori, Beatriz Rajland, Federico León
Zelaya, Zelaya 3134; viernes y sábados a las 20; desde $28000